Diagnósticos

Algunos tipos de estenosis de la válvula pulmonar se diagnostican en el nacimiento o poco después. Pero a veces, la enfermedad de la válvula pulmonar no se detecta hasta más adelante en la vida.

Con el fin de diagnosticar la enfermedad de la válvula pulmonar, el profesional de atención médica usa un estetoscopio para escuchar el corazón. Es posible que se escuche un sonido sibilante, conocido como soplo cardíaco.

Pruebas

Se hacen pruebas para revisar el corazón y confirmar el diagnóstico de enfermedad de la válvula pulmonar. Las pruebas pueden incluir las siguientes:

  • Electrocardiograma. Esta prueba rápida e indolora muestra cómo late el corazón. Se colocan parches adhesivos con sensores, llamados electrodos, en el pecho y, a veces, en los brazos y las piernas. Estos tienen cables que los conectan a una computadora, la cual imprime o muestra los resultados.
  • Ecocardiograma. Las ondas sonoras generan imágenes del corazón. El ecocardiograma muestra el flujo sanguíneo a través del corazón y las válvulas cardíacas. Puede mostrar la forma de la válvula pulmonar.
  • Radiografía de tórax. Una radiografía de tórax muestra el corazón y los pulmones. Puede indicar si el corazón es más grande de lo habitual o si hay líquido alrededor de los pulmones. Algunas enfermedades de las válvulas cardíacas pueden causar acumulación de líquido.
  • Cateterismo cardíaco. Esta prueba no se utiliza habitualmente para diagnosticar una enfermedad de las válvulas cardíacas. Pero se podría hacer para determinar la gravedad de la enfermedad de la válvula pulmonar. Se inserta un catéter largo, delgado y flexible en un vaso sanguíneo, generalmente en la ingle o la muñeca, Se guía hasta llegar al corazón. Se introduce una sustancia de contraste, que fluye a través del catéter hacia las arterias del corazón. La sustancia de contraste ayuda a que las arterias se vean más claramente en imágenes de rayos X y videos.
  • Otros estudios por imágenes. A veces, se usan imágenes por resonancia magnética y tomografía computarizada para confirmar un diagnóstico de una enfermedad de la válvula pulmonar, por ejemplo, estenosis.

Etapas de la enfermedad de las válvulas cardíacas

Después de que las pruebas confirmen el diagnóstico de enfermedad de la válvula cardíaca, el equipo de atención médica puede indicarte la etapa de la enfermedad. Establecer la etapa ayuda a determinar cuál es el mejor tratamiento.

La etapa de la enfermedad de las válvulas cardíacas depende de muchos factores, como los síntomas, la gravedad de la enfermedad, la estructura de las válvulas, y la circulación sanguínea en el corazón y en los pulmones.

La enfermedad de las válvulas cardíacas se clasifica en cuatro etapas básicas:

  • Etapa A: En riesgo. Hay la presencia de factores de riesgo para enfermedad de las válvulas cardíacas.
  • Etapa B: Progresiva. La enfermedad de las válvulas es leve o moderada. No hay síntomas en las válvulas cardíacas.
  • Etapa C: Asintomática grave. No hay síntomas en las válvulas cardíacas, pero la enfermedad es grave.
  • Etapa D: Sintomática grave. La enfermedad de las válvulas cardíacas es grave y causa síntomas.

Tratamientos

El tratamiento de la enfermedad de la válvula pulmonar depende de lo siguiente:

  • Los síntomas.
  • La etapa de la enfermedad.
  • Si la enfermedad está empeorando.

El tratamiento puede incluir lo siguiente:

  • Controles médicos regulares.
  • Cirugía para reparar o reemplazar la válvula.

Si los síntomas son leves, el único tratamiento podría ser controles de salud regulares y estudios por imágenes para ver cómo funciona el corazón.

Cirugías u otros procedimientos

Es posible que se requiera una cirugía u otro tratamiento para reparar o reemplazar la válvula pulmonar.

La decisión de reparar o reemplazar una válvula pulmonar dañada depende de muchos factores, entre ellos:

  • La etapa de la enfermedad de la válvula pulmonar.
  • Los síntomas.
  • La edad y la salud general.
  • Si la afección está empeorando.
  • Si se requiere cirugía para corregir otra válvula o afección cardíaca.

La cirugía de la válvula pulmonar puede realizarse al mismo tiempo que otras cirugías de válvulas cardíacas. En general, los cirujanos recomiendan la reparación de la válvula pulmonar siempre que sea posible, ya que la preserva y mejora la función cardíaca.

Tipos de procedimientos quirúrgicos usados para tratar una enfermedad de la válvula pulmonar:

  • Valvuloplastia con globo. Este tratamiento se suele usar para tratar a niños y bebés con estenosis de la válvula pulmonar. En la valvuloplastia con globo, el cirujano introduce un catéter, que es una sonda delgada y hueca, en un vaso sanguíneo, generalmente en la ingle, y lo conduce hasta el corazón. Se infla un globo en la punta del catéter para ensanchar la abertura de la válvula. El globo se desinfla y se retira.
  • Cirugía de reemplazo de la válvula pulmonar. Si no se puede reparar la válvula, un cirujano podría reemplazarla por una válvula mecánica o una válvula hecha de tejido cardíaco de vaca, cerdo o ser humano. Este tipo de válvula hecha con tejido también se conoce como válvula de tejido biológico.
  • Reemplazo de la válvula pulmonar transcatéter. A veces, la válvula pulmonar se puede reemplazar mediante un procedimiento de invasión mínima, en el que se usan catéteres delgados y flexibles, e incisiones más pequeñas. El procedimiento transcatéter también puede usarse para introducir una nueva válvula pulmonar en una válvula que se colocó anteriormente y ahora no funciona de manera correcta. Esto se llama procedimiento de válvula sobre válvula.
Feb. 25, 2025

Living with enfermedad de la válvula pulmonar?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Heart & Blood Health support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Heart & Blood Health Discussions

Nazir Khan
Statin discontinued due to neuropathy. What are some alternatives?

379 Replies Fri, May 09, 2025

Errol, Alumni Mentor
Questions about the Use of a Trelegy Machine

68 Replies Sat, May 03, 2025

See more discussions
  1. Heart valve diseases: Symptoms. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health/heart-valve-diseases/symptoms. Accessed Sept. 13, 2024.
  2. Pulmonary valve stenosis. American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/congenital-heart-defects/about-congenital-heart-defects/pulmonary-valve-stenosis. Accessed Sept. 13, 2024.
  3. Stout K. Clinical manifestations and diagnosis of pulmonic stenosis in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed May 12, 2021.
  4. Single ventricle defects. American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/congenital-heart-defects/about-congenital-heart-defects/single-ventricle-defects#.Vjp3INiFPmI. Accessed May 12, 2021.
  5. Ami TR. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Sept. 4, 2024.
  6. McElhinney DB, et al. Reintervention and survival after transcatheter pulmonary valve replacement. Journal of the American College of Cardiology. 2022; doi:10.1016/j.jacc.2021.10.031.
  7. Stout K. Natural history and treatment of pulmonic stenosis in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed May 12, 2021.
  8. Heart valve diseases: Types. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health/heart-valve-diseases/symptoms. Accessed Sept. 13, 2024.
  9. Topol EJ, et al., eds. Pulmonary valve interventions. In: Textbook of Interventional Cardiology. 8th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 13, 2024.
  10. Stout KK, et al. 2018 AHA/ACC Guideline for the management of adults with congenital heart disease: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2019; doi:10.1161/CIR.0000000000000603.
  11. Libby P, et al., eds. Tricuspid, pulmonic, and multivalvular disease. In: Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 13, 2024.
  12. Pulmonary valve repair and replacement. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/pulmonary-valve-repair-pulmonary-valve-replacement/about/pac-20385090. Accessed Sept. 13, 2024.
  13. Pulmonary valve stenosis. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/pulmonary-valve-stenosis/symptoms-causes/syc-20377034. Accessed Sept. 13, 2024.
  14. Noonan syndrome. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/noonan-syndrome/symptoms-causes/syc-20354422. Accessed Sept. 13, 2024.
  15. Heart valve disease. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heart-valve-disease/symptoms-causes/syc-20353727. Accessed Sept. 13, 2024.
  16. Otto CM, et al. 2020 ACC/AHA guideline for the management of patients with valvular heart disease: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Journal of the American College of Cardiology. 2021; doi:10.1016/j.jacc.2020.11.018.